«No podemos pensar en políticas preventivas para la violencia de género sin pensar en políticas de igualdad»
04/09/2020

Josefina Kelly Neira, secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género de Nación, se refirió al trabajo que se realiza contra este tipo de violencia en el contexto de cuarentena.

 

Josefina Kelly Neira en diálogo con La 750 Salta comentó el riesgo que persiste, mucho más aún, para las mujeres que sufren distintos casos de violencia domestica en un momento en el que el país se mantiene en cuarentena por precaución ante el coronavirus. Estos números han ido en aumento.

 

Destacó que ante esta situación, desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, encabezado por la Ministra Elizabeth Gómez Alcorta, se tomó la decisión política de declarar la linea 144 como un servicio indispensable partiendo desde los parámetros de público conocimiento.

 

También recordó la resolución publicada hace poco tiempo sobre esta problemática de fuerza mayor, donde las mujeres pueden pedir ayuda y asistencia saliendo de sus casas sin que esto sea interpretado como una infracción hacia la cuarentena. Las farmacias son un punto de ayuda para quienes lo necesiten ya que tienen protocolos ante hechos de violencia

 

Las fuertes campaña de concientizacion en este tipo de políticas promulgadas desde el Ministerio de Mujeres se vio reforzado en las redes y los medios para seguir en la lucha y acompañar a aquellas mujeres que sufren en contextos desfavorables en pleno aislamiento.

 

Una de las medidas para focalizar aun más la ayuda fue la de habilitar más canales de comunicación: el correo electrónico linea144@mingeneros.gob.ar , una app gratuita para celulares, complementaria a la Línea 144 para recibir contención y asesoramiento ante situaciones de violencia por motivos de género. También líneas de contacto directo a través del WhatsApp para aquellas personas que no puedan llamar por teléfono: (+54) 1127716463 / 1127759047 / 1127759048.

 

Desde el enlace: https://www.argentina.gob.ar/generos/mapamujeres  se puede buscar los centros de atención para mujeres en todo el país.

 

Sobre el retorno de las actividades normales por parte del Misterio y como se ha trabajado hasta el momento, Neira enfatizo en el avance de las políticas de inclusión que ha impulsado el Gobierno actual teniendo en cuenta las distintas situaciones que les toca pasar a cada persona que necesite ayuda, habló de la cooperación con las provincias para complementar el trabajo y las proyecciones que tienen de cara a mitad de año en materia de ver los resultados del trabajo con políticas especificas.

 

Si sufrís violencia de género podes comunicarte:

 

  • correo electrónico linea144@mingeneros.gob.ar
  • «144» app gratuita para celulares
  • líneas de contacto directo a través del WhatsApp para aquellas personas que no puedan llamar por teléfono: (+54) 1127716463 / 1127759047 / 1127759048.

 

Recordá que está destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.

 

Nota completa. Josefina Kelly Neira, secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género de Nación. La 750 Salta

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook