No se podrá subir al cerro San Bernardo de noche
02/13/2019

Así lo dispuso la secretaria de ambiente de la ciudad, para prevenir futuros hechos de delictivos. Cerraran con una reja el acceso del acceso al cerro por las escaleras.

 

Últimamente en Salta la solución es la prohibición. En el cerro San Bernardo faltan luminarias de LuSal, limpieza de Secretaria de Ambiente y Servicios Públicos y personal de la Policia. Como respuesta mas sencilla pero no gestionando soluciones para la inseguridad, las autoridades municipales colocaron rejas al pie de las escaleras para resguardar la seguridad de  la gente.

En la medida restrictiva se coloco a los pies de las escalinatas del cerro, rejas que se cerraran y restringirán la circulación por las escalinatas de noche.

La subsecretaria de ambiente Irene Soler dijo en los medios que esta sería una medida no definitiva pero si parcial para el problema de la inseguridad «y así las personas no queden tan expuestas al subir de noche al cerro San Bernardo» afirmó. Las rejas se cerrarían a las 22:00 horas y se abrirían cerca de las 08:00 de la mañana.

A su vez, fue consultada si la prohibición tiene que ver con las nuevas obras del teleférico, a lo que respondió que “no tiene relación alguna”. Además adelantó que  el acceso por la ruta no se cerrará de noche por el momento, pero se está analizando restringir el paso más adelante.

La funcionaria contó que la Provincia, por medio de un préstamo del BID, contrató una consultora que está haciendo estudios en distintos atractivos turísticos de Salta, y uno de ellos es el cerro San Bernardo.

«La consultora analiza fortalezas y debilidades de los atractivos. Y una debilidad que le marcó al San Bernardo fue la inseguridad, que si bien no ocurre todo el tiempo pero lo que marcaron es que allí la gente está expuesta todo el tiempo. Entonces recomendaron cerrarlo», aseguró.

Si bien explicó que el cierre será paulatino, la idea es que de noche nadie pernocte en el cerro, que es lo que sucede ahora.

Con esta iniciativa también se busca evitar la destrucción de cartelería y que se tire basura durante el circuito.

Asimismo, la Municipalidad también informó que se acordó con el director del Museo de Antropología, Leonardo Mercado, continuar el cercado hacia el predio institucional para evitar que las personas puedan ingresar por ese sector privado y preservar la reserva natural.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

1 Comentario

  1. Coco

    Esta bien por que a partir de las 20 es tierra de nadie ,no hay luz ,es oscuro,hay de toda clase gente y es peligroso.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook