Ayer referentes del sector panadero se reunieron para declarar la emergencia nacional ante la fuerte crisis y para solicitar ayuda al gobierno para evitar despidos.
Este lunes, hubo una reunión en Buenos Aires, en la que las cámaras panaderas de todas las provincias expusieron sus dificultades. Y centraron sus reclamos en tres puntos.
Hugo de la Merced, vocero de la Cámara de Panaderos de Salta, se manifestó muy preocupado por el panorama local y habló acerca de los tres puntos importantes que se trataron en la reunión.
Uno de los puntos importantes fue el aumento de las tarifas, donde muchas panaderos salteños informaron que tuvieron un incremento del 4.000% en la boleta del gas y de 2.500% en la luz “estas subas significan el cierre de muchas panaderías” indico el vocero.
Otro reclamo tiene que ver con el incremento del precio de la harina, que no encuentra un techo. De la merced indicó la diferencia entre el 2017 con el costo de la bolsa de harina a $250 en comparación al 2018 donde trepó a $850. Además denunció un dato revelador “Los panaderos señalan que el país tuvo una de las mejores de la cosecha, pero el precio del trigo en vez de mantenerse o bajar por la sobreoferta del producto subió un 30%”.
El tercer punto fue el tema de lo que denominaron una «voracidad impositiva». El vocero afirmó que se hace muy difícil seguir adelante cuando la AFIP embarga las cuentas por deudas. «Son 200 mil pymes en el país con embargos. Esto hace imposible pagar sueldos, ART, proveedores. Es por eso que pedimos el cese de esto». Aseguró
Según los registros de la Cámara, el año pasado cerraron 30 panaderías en la provincia y 1000 en todo el país . El sector, en estos momentos, emplea a casi 4.000 trabajadores que temen por su fuente laboral.
Finalmente enfatizó sobre el discurso Urtubey en Mar de Plata, “nos dio una luz de esperanza”, cuando dijo:
“Si un panadero no puede pagar la factura del gas es un problema del país”. Juan Manuel Urtubey.
0 comentarios