El Gobierno anunció el restablecimiento de los derechos de exportación (retenciones) a las actividades agrícolas e industriales con el objetivo de eliminar el déficit fiscal primario en 2019 y llegar así a un equilibrio en las cuentas públicas.
En comunicación con AM 750 Salta, Silvina Campo asesora económica de Coninagro manifestó ante esta situación que “hoy salió el decreto reglamentario del anuncio de los $4 por dólar para las exportaciones de origen primario y el de $3 para el resto de las exportaciones, con lo cual el impacto que tiene sigue siendo lo mismo que con el anuncio” con lo cual señaló que se trata de “retenciones del 10% para todos los productos y en soja será del 28%”.
Por otra parte indicó en cuanto al consumo interno que “más del 80% de la carne sigue siendo consumida, pero si sumamos todas las carnes de cerdo, de pollo, vacuna el consumo se mantiene, lo que va cambiando es el combo. Lo que la gente compra más es pollo si le da mejor la relación de precios o más cerdo si hubo una gran cantidad de ofertas”.
Así también explicó la situación del flete debido a que la reducción de reintegro les afectó negativamente con lo cual dijo que “esto afecta a la exportación de vinos, limones, también a negocios que empezaban a reflotar como de pomelos, mandarinas, miel y leche en polvo”.
0 comentarios