Con el objetivo de brindar seguridad a los niños y jóvenes que asisten a establecimientos educativos y asegurar el ordenamiento del tránsito, el Gobierno de la Ciudad puso en marcha desde hoy un operativo de seguridad, asistencia y colaboración en el acceso y cercanías de escuelas y colegios.
Las medidas se aplican para el turno de ingreso a la mañana y se replican al mediodía, teniendo en cuenta los horarios de finalización de clases. Similares acciones se realizan para el turno tarde.
A fin de garantizar el ingreso y egreso a los establecimientos escolares en forma segura, personal de las Subsecretarías de Movilidad Ciudadana y de Gestión Integral de Riesgos trabajarán coordinadamente para la creación de corredores seguros, gestionando así el control del tránsito mientras los Preventores Urbanos tendrán a su cargo la cobertura para evitar factores de riesgo y la asistencia de alumnos.
En este marco, el plan “Sube y Baja” se implementará en calle Güemes -entre Zuviría y Balcarce- y en Santiago del Estero -entre Mitre y Zuviría-, puntos neurálgicos del tránsito en el macrocentro.
Cabe recordar que el Sube y Baja prevé que quienes lleguen a la institución en auto tengan disponible una dársena especial señalizada en la calzada. Se acercan a la misma, detienen unos segundos la marcha, el menor desciende del vehículo con la ayuda de los docentes y personal del Gobierno de la Ciudad, que lo hará ingresar a la institución, por lo que el conductor seguirá su viaje sin necesidad de descender del vehículo.
Los preventores urbanos tendrán a su cargo el control en las escuelas Paula Albarracín (Dean Funes 1151), San Martín (Ameghino 520), Vicente Solá (Bartolomé Mitre 2000) y en el colegio Santa Teresa (Santiago del Estero 566) junto a Movilidad Ciudadana.
El Gobierno de la Ciudad asignó a estas acciones 15 Preventores Urbanos y operadores de Gestión Integral de Riesgos, que se suman a 67 inspectores de Movilidad Ciudadana apostados en las escuelas de toda la ciudad.
Por otra parte, en el marco del plan “Sube y Baja” se realizarán capacitaciones destinadas fundamentalmente a personal administrativo, docentes y padres de alumnos con la finalidad de dar a conocer los alcances del programa y permitir que puedan asumir el rol que desempeñan los preventores urbanos en los establecimientos escolares.
Para mayor información puede comunicarse al teléfono 4-216464.
0 comentarios