Luego de la promulgación de la ley en el Boletín Oficial, diferentes voces se pronunciaron en contra y favor. Por un lado sostienen que se trata de algo histórico y por el otro que no sirven para nada.
El secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Salta, Martín Ávila aseguró que en ocho días entrará en vigencia la ley que reemplaza a la 1349 que tiene 86 años y los salteños podrán contar con un nuevo Régimen de Municipalidades la cual se aplicará en 40 municipios que no tienen Carta Orgánica.
Sobre los cambios, citó el caso de los Concejos Deliberantes ya que no serán considerados como “comisiones” y empezarán a sesionar el uno de marzo y no en mayo.
“Los concejales cobraban entre $3000 y $4000”, aseguró Ávila y aclaró que ahora el Concejo contará con presupuesto propio con el que podrán fijar sueldos acordes a la realidad y no menores al salario mínimo vital y móvil.
Por su parte, el presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca indicó todo lo contrario, salvo dos o tres puntos, planteó que es una ley “hecha a las apuradas”, que “no sirve para nada” y que “no mejora la vida a la gente”. Mientras que aseguró con respecto a los Concejos Deliberantes que generará problemas en la distribución de recursos económicos y que tendrán más trámites administrativos.
0 comentarios