Las empresas podrán descontar desde diciembre $12.000 de los aportes, a cambio de preservar el personal. Además negocian la revisión de convenios laborales.
El Presidente anunció un paquete de beneficios con el fin de aliviar la carga tributaria, reactivar el consumo y preservar el empleo en un sector con 126 mil puestos formales distribuidos en 8 mil empresas en todas las provincias. De esta manera, decidió tomar medidas para moderar el impacto de la recesión en la industria, dentro de esa actividad, el rubro textil y confección, calzado y marroquinería son los más afectados por suspensiones, despidos y cierre de plantas.
Se trata de un adelantamiento de la reforma tributaria, que para diciembre prevé una quita de $2.400 en las contribuciones patronales de toda la economía. Por otra parte, a partir de 2019, el monto del mínimo no imponible se ajustará por inflación y tendrá un valor cercano a los $17.500.
Para acceder el beneficio, las empresas a cambio deberán comprometerse a conservar su nómina de personal. Los sindicatos, a través de la CGT, encendieron el alerta en las últimas semanas ante el cierre de plantas de Alpargatas, Adidas y Eyelit, entre otras.
0 comentarios