El periodista Horacio Verbitsky, publicó un informe en el sitio “Cohete a la luna” donde habla sobre la investigación al fiscal Stornelli por extorsionar a un empresario en la causa de los cuadernos. En la nota sorpresivamente aparece el nombre del intendente Gustavo Sáenz.
El empresario agropecuario Pedro Etchebest denunció en el juzgado federal de Dolores que el abogado Marcelo D’Alessio, con llegada a Carlos Stornelli, le exigió plata para que el fiscal frenara una presunta línea de investigación en su contra por los supuestos dichos de un «arrepentido».
El fiscal que lleva adelante el expediente por los «cuadernos de las coimas» ahora fue denunciado por extorsión. Stornelli dijo que conoce a D’Alessio, pero negó todo lo demás y sostuvo que se trata de una operación en su contra.
D’Alessio le habría exigido u$s500.000 a Etchebest para llevarle a Stornelli, pero luego, siempre según la denuncia, habría arreglado por u$s300.000 y D’Alessio debía cobrarlos el jueves 7, pero un allanamiento realizado el miércoles al domicilio de D’Alessio lo puso sobre alerta y no concurrió aunque un adelanto de 15.000 dólares quedó documentado con audios, filmaciones, fotografías y numeración de los billetes.
La diputada Elisa Carrió dijo en un tuit la noche del jueves que se trata de una operación del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, “que es de La Cámpora para ensuciar a Stornelli”.
Por su parte, D’Alessio dió una explicación por demás llamativa, pero reconoció el pedido de coima: «Se le pidió el dinero para ver de dónde sale. No es lo mismo que lo tenga en una caja de seguridad, en un banco de Estados Unidos o escondido en tal lugar. Fue una técnica que utilicé para saber la verdad porque me obsesiona saber dónde está el dinero que falta».
Asimismo, el periodista cuestionó a Stornelli a quien acusó de llevar a cabo prácticas extorsivas de forma habitual: “D’Alessio cuenta que es una práctica corriente en la fiscalía y menciona caso del mediático Leonardo Fariña.
D’Alessio cuenta relatos comprometedores a Etchebest y entre ellos menciona al intendente Gustavo Sáenz: “Durante el viaje a Pinamar, que hicieron juntos el 8 de enero, a 160 km por hora, en una camioneta con instrumental para detectar radares y bajar a la velocidad máxima permitida, este locuaz agente de la ley y el orden mencionó como ‘recaudador de Stornelli’ al intendente de Salta, Gustavo Sáenz, quien fue el candidato a vicepresidente de Sergio Massa en 2015 y este año aspira a la gobernación, por acuerdo entre Massa y Cambiemos”, escribe Verbitsky.
“
«Al llegar a Pinamar se dirigieron hacia el balneario CR, donde pasaba sus vacaciones Stornelli, ex integrante de la Comisión Directiva y del comité de seguridad de Boca Juniors. Stornelli tomó un café allí con Sáenz”. Además Verbiski aporta fotos de la reunión que mantuvieron D’Alessio, Stornelli y Sáenz en dicho balneario».
En la jornada de hoy Stornelli respondió a la acusación de Verbitsky, dijo «Es una operación berreta». El fiscal salió así al cruce de las versiones periodísticas que indican que habría cobrado coimas con la intermediación del abogado Marcelo D´Alessio
0 comentarios