Así lo informó Paula Herrera, jefa del programa Sala de Situación, quien señaló que la mayoría de los afectados son adultos mayores a 21 años, residentes de Orán, Tartagal, Mosconi, Embarcación y Morillo.
Preocupa en Salta la cantidad de casos de Dengue aunque solo se reconocieron casos de mayores de 21 años y afortunadamente ningún caso de niños. La jefa del programa Sala de Situación Paula Herrera,dijo : “No hemos tenido reportes de niños hasta ahora, solo un caso de un chico de 15 años”, indicó.
Asimismo indicó que todos los casos aparecieron en las últimas dos semanas, y hasta el momento ninguna persona perdió la vida a causa de la enfermedad, a la vez que aseguró que hasta la fecha no se registran casos de Chikungunya y Zika. “Desde que hacemos la vigilancia intensificada de esta temporada a la fecha no hay nada” comentó.
Síntomas
-
Fiebre Alta
-
Prestar atención a personas que visitaron o residen una localidad con circulación de virus dengue
-
Erupciones en la piel
-
Dolor detrás de los ojos
-
Dolor abdominal
Con respecto a las medidas a tomar en cuenta, la doctora Paula Herrera sostuvo que es fundamental realizar la limpieza y el correspondiente desmalezado para que no haya recipientes que puedan acumular agua y sirvan de criadero de mosquitos. “Hay que revisar que las canaletas que estén limpias, la idea es no juntar basura y evitar los pastos altos”, señaló.
Además pidió a las personas que vayan a visitar las localidades donde circula el virus utilizar repelente y tratar de dormir con la ventana cerrada.
Por último, indicó que no es necesario el aislamiento de las personas afectadas puesto que el virus no se contagia de persona en persona, pero aclaró que hay que evitar que el mosquito pique a la persona afectada y luego contagie a otra. “Lo que hay que hacer con esa persona es que se ponga repelente cada 24 horas y que duerma en una habitación cerrada para evitar la picadura del mosquito”, finalizó.
0 comentarios