Científicos denunciaron que está «en riesgo» la supervivencia del CONICET y pidieron medidas «urgentes» para salvar el sistema de ciencia y tecnología, para evitar así un “éxodo inminente de científicos”.
En comunicación con AM 750 Salta, Leandro La Rold, físico, investigador del CONICET y docente del Instituto Balseiro además miembro del Frente Federal de Ciencia y Universidad manifestó su rechazo ante el presupuesto 2019 y señaló “Hay cosas muy puntuales en cuanto el presupuesto que tiene que ver no solo con ciencia y técnica y por otro lado hay cosas más sectoriales. El presupuesto es una herramienta política donde el gobierno de turno define que va a recaudar y a donde va a invertir lo recaudado”.
Así también explicó que tal proyecto de presupuesto es obsoleto en cuanto a recaudación, becas inflacionarias, políticas monetarias dado que son previas al acuerdo que Cambiemos firmó con el FMI. “Este proyecto de presupuesto atenta contra los principios básicos y viola el principio de progresividad que de alguna manera establece en la constitución que hay ciertos pisos que no se pueden bajar” destacó el físico.
“Hay un ataque permanente a ciertos organismos como el INTA, INTI, secretaria de agricultura familiar encargados de articular todo el conocimiento y desarrollo tecnológico con las unidades productivas, esto no es posible sin la contra cara de esto es lo que ocurre con la parte del presupuesto de pagar deuda externa o mas bien pago de interés” destacó.
Los presupuestos que reciben los institutos de investigación, además, son “insuficientes para pagar las facturas” y garantizar medidas de limpieza y seguridad básicas, situación que se vio recrudecida con “una devaluación de la moneda argentina” que “ha obstaculizado enormemente el poder de compra de las becas de investigación”.
0 comentarios