Remediar estará presente en 8000 centros de salud del país. ¿Qué medicamentos incluye?
02/21/2020

Los botiquines de medicamentos esenciales, de provisión gratuita, darán respuesta al 80% de las consultas del Primer Nivel de Atención y garantizarán la cobertura de medicamentos a 15 millones de personas que dependen exclusivamente del sistema público de salud.  

Para acceder a los medicamentos primero será necesario hacer una consulta en el centro de salud barrial. Allí, si corresponde, el médico/a o el odontólogo/a recetará el medicamento. González García destacó la importancia de una plan para atención primaria que tendrá una «gran capacidad distributiva» e implica una inversión de 6.000 millones de pesos y destacó: «No solo es un programa de acceso al medicamento sino distribución de equidad». 

Los medicamentos que se incluyen en el botiquín Remediar son:

  • Analgésicos.
  • Antiácidos.
  • Antianémicos.
  • Antiasmáticos.
  • Antibióticos.
  • Anticonvulsivos.
  • Antiespasmódicos.
  • Antihistamínicos.
  • Antiinflamatorios.
  • Broncodilatadores.
  • Cardiovasculares.
  • Corticoides.
  • Ginecológicos.
  • Hipoglucemiantes orales.
  • Productos oftalmológicos.
  • Sales de rehidratación oral.
  • Vitaminas.

Se pudo conocer que el plan contempla incorporar a la lista de medicamentos aquellos relacionados a la procreación responsable y a la salud mental. 

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook