Sáenz prueba y error: la estrategia para caer de pie
04/13/2020

El gobernador, Gustavo Sáenz, brindo anuncios, entre los que se destacó la permanencia de la cuarentena, la obligatoriedad de los barbijos, y el DNU que propone el descuento del 10 al 15% de descuento en los sueldos de la administración pública.

Extender la cuarentena” fue el primer punto con el que arranco el anuncio, estableciendo que se prolongará hasta el 27 de abril con controles más estrictos y el barbijo obligatorio. La reincorporación del servicio Saeta para las personas exceptuada, el pedido de crédito para microempresarios a los bancos, y la creación de un fondo de emergencia para emprendedores a partir de un aporte solidario realizado por empleados de la administración pública.

En este ultimo punto, el gobernador preciso “Hemos tomado la decisión de crear el fondo de emergencia para aquellos emprendedores, y ahí está la solidaridad. Hoy la provincia, el país, el mundo no esta pasando un buen momento económico y cada vez va a ser peor, pero digo que ahí esta la solidaridad, porque vamos enviar un DNU a la legislatura para que nos acompañen, y vamos a definir si un 10 o 15 % de los sueldos de toda la la administración pública de todo el poder ejecutivo, legislativo, judicial, que es un fondo distinto al que ya venimos aportando aquellos que tenemos una función jerárquica, ministros, subsecretarios, secretarios, directores generales, tiene que ver con el empleado común, exceptuando al de sanidad y seguridad, aquellos que no esta trabajando hoy en día, le pedimos ese gran gesto de solidaridad y que después el estado se los va devolver”.

La idea, en primera instancia hizo entrar en pánico a la clase media, que ya bastante golpeada está después de cuatro años de Macrismo, pero una vez procesada y entendida mediante sus propias palabras, el interrogante que se presenta es ¿porque precisar que el DNU pasaría por la Legislatura, si es algo establecido?, el DNU es instrumento normativo que permite sancionar por parte del poder ejecutivo con carácter de Ley, en la Constitución de Salta en el Art. N.º 145 se establece que el mismo debe remitirse a legislatura dentro de los 5 días hábiles de haberse emitido, pero hay que tener en cuenta que mientras estos procesos administrativos se ponen en marcha, un DNU tiene plena vigencia.

Hasta aquí, la iniciativa se presenta confusa discursivamente y el murmullo virtual no se hizo esperar poniendo en manifiesto un malestar generalizado. La palabra “voluntaria” no se cuela en este anuncio, sino horas más tarde mediante twitter donde el gobernador escribióPido disculpas por no aclarar en el mensaje que no será obligatorio, sino voluntario para aquellos que puedan y quieran hacerlo #Solidaridad”.

Los argentinos tuvimos cuatro años de macrismo, y por ende cuatro años de estrategias “Durán Barbistas”, con lo cual podemos afirmar que a está película ya la vimos. Anunciar una medida, para sondear la aprobación de la misma y luego afirmarla o retirarla de acuerdo al primer impacto causado, no es sino más que una estrategia que busca caer siempre de parado.

En un análisis más intenso, el gobernador, mencionó que los trabajadores de la administración pública no están cumpliendo labores, cuando los docentes están impartiendo clases virtuales, muchos administrativos están revisando y elaborando informes desde sus hogares a pedido de la clase direccional de cada cartera, y así una infinita sucesión de particularidades, que llevan a considerar estos dichos casi despectivos y agravante para con la clase trabajadora.

El gobernador no tuvo la mismas consideraciones con respecto a quienes mas tienen, no les hablo a las mineras, a los sojeros, a los exportadores de grano o tabaco, a ellos no les pidió que se solidaricen entregando el 10 o 15 % de sus ganancias. El gobernador puso a la clase trabajadora, a la clase media como aquella que debe sacrificarse por esta situación, en un contrasentido, en tanto que si esta clase pierde más su poder adquisitivo, tampoco ayudará al emprendedor, porque no podrá adquirir los bienes y servicios que estos últimos ofrecen.

Por Camila Binda

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook