Artistas autónomos e independientes repudiaron en redes sociales y comunicados las medidas tomadas desde la Secretaría de Cultura de la provincia en el contexto de la cuarentena.
Por: Ana Belén Arjona
«Llega el Concurso que estabas esperando. Si sos músico, acróbata, cantás, bailás o actuás, este es tu momento. Ponete creativo, grabá y mandá un video para participar. Cultura Te Busca, y el premio está en el escenario» esta fue una de las medidas para paliar las consecuencias del aislamiento social que desde la Secretaría de Cultura de la provincia a cargo de Sabrina Sansone, gestionaron para lxs artistas salteños.
Mientras desde los diferentes organismos de la provincia se crean programas de ayuda económica para contrarrestar el estado de vulnerabilidad que atraviesan, el sector de la cultura lanzó una convocatoria a un concurso donde el premio principal ni siquiera es dinero sino pases para funciones y la gratuidad en el uso de salas que de por si deberían ser publicas, la convocatoria más que una medida por parte de un estado provincial asemeja a una convocatoria de un programa televisivo de búsqueda de talentos, con esto lo que nos queda en claro es una subestimación de nuestrxs artistas y nos lleva a pensar ¿cuál es el valor de la cultura para Salta?.
Parece que la situación con respecto a la pandemia destapó un olla en cuanto a como se concibe la cultura en Salta, cuando me puse en contacto con Victor Languasco, periodista y productor artístico que trabaja desde hace años en el medio cultural salteño me repitió «hay que ver ¿cuál es la concepción de la cultura que hay en Salta?» y creo que ese el punto cuando hablamos del medio artístico en la provincia. Para una provincia que se jacta de su cultura en cada slogan turístico debería ser primordial una regulación y políticas culturales que contemplen la tarea de lxs artistas para que su trabajo sea apoyado y considerado tan importante como cualquier otro, sin embargo la cultura parece ser un tema pendiente, el presupuesto que se le otorga, las medidas que se toman y hasta lxs funcinarixs que se eligen para llevar adelante las decisiones parecen dejar mucho que desear.
La idoneidad y las capacidades no parecen importar a la hora de elegir a una persona para ocupar un cargo pero lo que si se pone en funcionamiento como un dispositivo a priori son los «favores políticos» ya que muchos de los funcionarios que ahora manejan cultura ni siquiera pertenecen a la provincia, lo que dificulta muchísimo un conocimiento certero del medio local, esto sumado a que la Secretaría tampoco cuenta o no dio a conocer estadísticas reales sobre las cuales poder actuar. Sabrina Sansone, titular de la Secretaría de Cultura en Salta dejó muy atrás sus aspiraciones cuando fue promovida al puesto, una promoción que se dio también en una atmósfera que apestaba a compromisos políticos luego de que su padre Daniel Sansone, diputado provincial y empresario prestara sus aviones al actual gobernador de Salta, llevar la cultura a todos los municipios y a los 23 departamentos era una de sus promesas sin embargo quedaron solo en buenas intenciones.
Teniendo esto como contexto no debería asombrarnos las «medidas» tomadas para el sector, sin embargo son miles lxs salteñxs que viven de las diferentes actividades artísticas y que hacen a la riqueza cultural que tanto levanta como estandarte el gobierno a la hora de captar turistas. «Después del coronaviurs acá va a ser terrible porque le van a quitar presupuesto seguro a cultura» vaticinaba Victor Languasco a la vez que adelantaba «la única forma que va a salir cultura es con capacidad de gestión» teniendo en cuenta lo analizado estas palabras son cuanto menos aterradoras.
0 comentarios