Para los próximos comicios del 14 de mayo próximo en Salta se contempla en el padrón electoral a ciudadanos que no se identifican con el género femenino o masculino que tengan su dni no binario.
Por primera vez en las elecciones, tendrán posibilidad de emitir su sufragio 13 personas no binarias. Cabe citar que 10 de ellas corresponden al distrito Capital, mientras que 2 están incluidas en el padrón del departamento La Caldera y 1 en el departamento de Rosario de Lerma.
La inclusión de las personas no binarias en el Documento Nacional de Identidad rige desde julio del 2021, Mediante el Decreto presidencial N°476/21. Argentina se convirtió en el primer país de la región en reconocer identidades más allá de las categorías binarias de género en los sistemas de registro e identificación.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) destaca que en el país se reconoce identidades por fuera del binomio masculino y femenino al incorporar la nomenclatura “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI) como opción, para todas las personas que no se identifiquen como varón o como mujer.
El nuevo registro de DNI, surge en base a la Ley de Identidad de Género. El reconocimiento de la identidad de género de las personas que se identifican por fuera de las normas binarias de género es un gran avance para toda la sociedad, ya que termina con la imposición obligatoria de las categorías “masculino” o “femenino”. El decreto de este modo implementó los derechos reconocidos por la Ley de Identidad de Género, interpretando sus alcances más allá del binarismo.
0 comentarios