El informe sobre los sobreprecios en los productos alimentarios que adquirió el Ministerio de Desarrollo Social dejo a la vista el problema de proveedores cartelizados y tuvo como resultado el despido de 15 empleados de la cartera ministerial, el inicio de una investigación penal y pedidos de informes en el Congreso.
La renuncia de Gonzalo Calvo no es la única dentro del ministerio de Desarrollo Social. A éste se le suman los despidos de: del subsecretario de Asistencia Crítica, Carlos Montaña; el coordinador de abordaje territorial, Fabio Frega; el coordinador de Depósito Metropolitano, Pedro Procopio; la directora de Emergencia, Ana Barchetta; la coordinadora de asistencia técnica directa, Carolina D`Ambrossio; la directora de Asistencia Crítica, Florencia Plano; la directora de Asistencia Institucional, Agustina Brea; el director de Gestión y Asistencia Urgente, Gastón Lasalle; el director de Ayudas emergentes, Christian Escudero; el coordinador de Asistencias a Instituciones No gubernamentales, Victor Oviedo; el coordinador de Gestión de ayudas urgentes, Ignacio Sabaini; el director de Talleres familiares, Gabriel Giurliddo; el director nacional de Articulación Social, Federico Ludueña; y el director de Asistencia para Situaciones especiales Gustavo Cassieri.
A su vez seis empresas quedaron investigadas tras venderle al Ministerio de Desarrollo Social en medio de la emergencia por el coronavirus productos a precios más altos que los del mercado y que los valores máximos que puso la SIGEN.
Por ultimo, el gobierno emitió un decreto que establece que en todos los procesos de compra «en los que se hubiera realizado el acto de adjudicación y hubiera obligaciones de pago pendientes de cumplimiento», se procederá a pagar «exclusivamente hasta el monto correspondiente respetando los precios máximos”.
Recordemos que Alberto Fernandez fue tajante al pronunciarse sobre el tema “Di la orden de que ninguna compra se pueda hacer sin respetar los precios máximos que el Estado fija. No puede ser que alguien se plante al Estado en el momento de crisis que estamos viviendo”
0 comentarios