Según el gerente del hospital Juan Domingo Perón, Tartagal cuenta con 2 terapistas. Los demás profesionales se encuentran en aislamiento por Covid -19. Se confirmó el primer caso positivo dentro de las comunidades originarias del norte salteño.
El último reporte dado a conocer por la provincia confirmó 86 nuevos casos positivos, pasando los mil positivos en toda Salta. Desde la Dirección General de la Coordinación de Epidemiología de la provincia se notificó además que 21 personas permanecen internadas en Unidad de Terapia Intensiva, y 11 están con asistencia respiratoria mecánica.
Del total de casos, 47 corresponden al departamento San Martín y se lamentaron 6 muertes más en esa zona. La situación en el norte provincial se vuelve cada día más delicada, a pesar de la medida de retroceso a fase 1 en todo el departamento, la situación hospitalaria se lleva toda la preocupación sobre todo en el municipio de Tartagal.
Si bien en los últimos días el gobierno provincial hizo su paso por la ciudad norteña, otorgando ambulancias e insumos médicos, el reclamo de médicos, médicas y trabajadores de salud de la zona se centran también en la falta de personal sanitario para enfrentar la situación.
Según se conoció el hospital de Tartagal contaría con solo dos terapistas. Juan López, gerente del Hospital «Juan Domingo Perón», informó que de los 6 terapistas solamente quedó una doctora en labores, luego de que los otros 5 fueran aislados por ser vínculos estrechos de casos positivos, a la profesional se sumó una especialista más que corresponden a los 9 profesionales que fueron enviados desde el Ministerio de Salud provincial, sin embargo el personal no da abasto tras el crecimiento de casos en todo el departamento y la cantidad de respiradores se vuelve un problema ante la falta de terapistas que sepan manejarlos.
Sobre la situación Juan López, destacó que los insumos están pero que “pudo haber falta de coordinación”.
El crecimiento de casos en varias localidades del departamento San Martín en los últimos días causan aun una mayor preocupación y ponen todas las miradas en el sistema de salud pública provincial. La baja complejidad de los hospitales de ciudades como Salvador Mazza y otras (denunciado por los mismo profesionales que allí trabajan) podrían ser contraproducentes y podrían centrar los casos en el hospital de cabecera «Juan D. Perón», ubicado en Tartagal una de las ciudades con mayor cantidad de casos y con escaso personal de salud.
El primer caso de Covid – 19 en un integrante de la comunidad wichí Misión La Esperanza, de Los Blancos (Rivadavia) y el aislamiento de sus familiares cercanos también pone a la zona en alerta.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks