Tarjeta amarilla para la Jefa de Policía de la Provincia
04/11/2020

La jefa de Policía, Norma Morales, está siendo nombrada por múltiples irregularidades dentro y fuera de las fuerzas. Entre ellas, la firma de los retiros obligatorios por incapacidad en medio de la pandemia y sin los tramites previsionales, la discusión con la agente Choque y el cuestionamiento al Régimen Sancionatorio del DNU 255/20.

Cronológicamente, desde el inicio de la estresante situación de pandemia, Mónica Morales, primera jefa de policías en la historia de la institución, ha sido vinculada o ha tenido que responder por diferentes situaciones irregulares. Empezando por la represión denunciada en el Merendero Carita Feliz, el 31 de Marzo, en el barrio 26° de Marzo.

Durante marzo, también se firmaron mucho de los retiros obligatorios de agentes de la fuerza por incapacidad, sin tener en cuenta las altas previsionales de ANSES. Esta acción va contra el DNU de Reincorporación Personal que establece “La reincorporación obligatoria de todo el personal de dichas fuerzas, a quienes le fueran otorgado el retiro obligatorio o voluntario». Pero ademas, implica el abandono de persona por parte de las fuerzas, ya que muchos de esos efectivos cuentan con discapacidades o enfermedades, vinculadas a su labor diaria, y actualmente han quedado sin ingresos, ni medios para conseguir dinero.

En este registro de frentes que apuntan a la Jefa de Policía, están las lesiones causadas a una niña en General Güemes, el 7 de abril, por oficiales en medio de un disturbio en la vía pública, «Fue el saldo lamentable de un procedimiento», agregó el comisario encargado de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez para Salta/12.

Ahora también, organismos de Derechos Humanos, el Partido a la Victoria, y el Foro de Observación de Calidad Institucional de Salta (FOCIS), cuestionan el Decreto de Necesidad y Urgencia 255, de 31 de marzo, como la Resolución reglamentaria 162 y el anexo de la misma, por los superpoderes que se le otorga a la Policía tanto autoridad de constatación y el jefe de la Policía el juez, como también la violación de normas constitucionales y republicanas.

A esto se le suman denuncias de abusos policiales, y autoritarismos, que tienen como saldo, por ejemplo, la retención de haberes a aspirantes, enfrentamientos con los agentes en la vía publica, descompostura de agentes y, una serie de relatos sobre situaciones de presión dentro de la fuerzas, que acallados por el miedo, rompen el silencio.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

1 Comentario

  1. Celeste

    No es Mónica Morales. En el segundo párrafo la nombran así pero no es su nombre.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook