El reclamo se da en el marco de las paritarias que empezaron a discutirse entre el gobierno provincial y los representantes sindicales. Hubo una elevación de un petitorio al ministro Mangione que todavía no tuvo respuesta.
En concreto los autoconvocados de la salud piden que se los convoque a discutir y formar parte de la mesa paritaria. Los reclamos iniciaron en febrero luego de que se zanjara el reclamo de médicos a través de liquidaciones salariales extraordinarias por parte del ministro de Salud, Federico Mangione.
El sector que se manifiesta había elevado un petitorio a Mangione con una serie de puntos de mejoras salariales y del ambiente laboral pero acusaron que nunca hubo respuesta pese a las reuniones que mantuvieron con autoridades por el tema. La recomposición salarial de los trabajadores de la salud es considerada insuficiente por el sector de autoconvocados quienes también reclamaron a la representación sindical que los acuerdos salariales que se logran no van acorde a lo que necesita el trabajador sanitario.
La manifestación se da en consonancia con un paro en centros de salud y nosocomios locales donde se relevó que hubo falta de recurso humano. Actualmente, los sindicatos negocian en la mesa de salud y según trascendió desde ATSA, se busca un básico que pueda llegar a $180.000 con el blanqueo de ítems del sueldo que impacten directamente en el salario de los trabajadores.
Las manifestaciones se extenderán hasta la tarde y continúan los reclamos para que los autoconvocados formen parte de la mesa de discusión.
0 comentarios