Una familia salteña necesita más de $24.000 para cubrir sus necesidades básicas
02/13/2019

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, ISEPCi, realizó un  relevamiento para informar que la inflación respecto de diciembre de 2018 fue del 1,94%.

El ISEPCi , dio a conocer en la mañana de hoy el índice barrial de precios correspondiente a enero de 2019.

Los productos que más incremento sufrieron fueron los de carnicería con 5,85%, verdulería con 1,01% y bajaron los de almacén un 0,41%.

En este sentido, informaron que una familia tipo una familia de dos adultos y dos niños pequeños necesitaba necesitó $24.066.22 para  adquirir sus alimentos indispensables durante treinta días y no ser pobre. La cifra corresponde a la Canasta Básica Total. Asimismo señalaron que la variación inflacionaria respecto de diciembre de 2018, fue del 1,94%.

Este aumento que se produce en enero, está en el marco del enorme crecimiento de los precios que azotó el bolsillo de las familias argentinas a lo largo de todo el año pasado, a medida que se fue acelerando la suba del dólar.

En enero 2018 el valor de la divisa norteamericana estaba en $19,50, en julio había escalado a los $29 (+49%), y en diciembre ya estaba en $38 por unidad. En doce meses subió casi el 100%. Este elemento, a lo que se suman los fuertes incrementos en tarifas y combustibles, impulsó hacia arriba el valor de los alimentos de la Canasta Básica, que entre enero de 2018 y el mismo mes de 2019 que acaba de finalizar, aumentaron más de un 60%.

Pero lo más preocupante es la enorme brecha entre estos aumentos y los que fueron otorgados a los trabajadores y jubilados. En enero de 2018 el salario mínimo era de $9.500, un año después llegó a $11.300 (+19%), mientras que la jubilación mínima era de $ 7.790 hace doce meses, y ahora es de $9.309 (+19,50%). Hay una diferencia de unos 40 puntos porcentuales entre los incrementos de los alimentos y estas remuneraciones.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook