El estudio preliminar “Correlación entre la vacunación universal BCG y una reducida morbilidad y mortalidad por Covid-19: un estudio epidemiológico” comparo un gran número de países con políticas de vacunación BCG con la morbilidad y mortalidad de COVID-19 de aquellos países que carecen de políticas universales de vacunación con BCG (Italia, Nederland, EE. UU.) obteniendo como resultado que estos últimos se han visto más gravemente afectados.
El documento fue publicado el pasado 28 de marzo en el portal medrxiv.org, donde se difunden este tipo de trabajos. Esta elaborado por Aaron Miller, Mac Josh Reandelar, Kimberly Fasciglione, Violeta Roumenova, Yan Li y Gonzalo H Otazu. Miembros del Departamento Ciencias Biomédicas del Instituto de Tecnología de Nueva York.
El grupo de investigación compara políticas gubernamentales de vacunación universal, especialmente con las que contemplan la vacuna BCG (Bacillus de Calmette y Guéri) en relación a los índices de morbilidad y mortalidad por COVID-19. En el artículo se resalta como conclusión que “países sin políticas de vacunación universal de BCG (Italia, Holanda, Estados Unidos), han sido afectados más severamente comparado con países con políticas de vacunación BCG universal y añeja”.
Este trabajo permitiría esbozar una explicación sobre la cantidad de infectados en países como Estados Unidos e Italia, dado a que ninguno de estos estados dispone de políticas de vacunación con dosis de BCG, así se lo expone en el “The BCG World Atlas”. En contraste de países que han aplicado la vacuna a lo largo del tiempo, como Japón que comenzó su política universal de BCG en 1947 y tiene aproximadamente 100 veces menos muertes por millón de personas, según la investigación presentada.
0 comentarios